Categories: Gossip

La curiosa historia de la tiara de brillantes de la emperatriz Josefina que obsesionaba a Grace Kelly

Author: mujerhoy

Es una de las historias más fascinantes de
la joyería royal. La protagonista es la emperatriz Josefina, la primera esposa de Napoléon I, del que se divorcio en 1810.
Josefina tenía uno de los joyeros más fastuosos de finales del siglo XVIII y principios del XIX. La mayoría de las piezas eran regalos del emperador. Su joyera era Marie-Étienne Nitot, cuyos descendientes fundaron
la prestigiosa joyería Chaumet.

Son famosas sus tiaras montadas con camafeos, la mayoría de las cuales están hoy
en poder de la familia real sueca. La parure de amatistas, una de las favoritas de la reina Silvia, también se cree que perteneció a Josefina. Esta y otras joyas
llegaron al cofre sueco a través de Josefina de Leuchtenberg, esposa del rey Oscar I, con quien se casó en 1824, y nieta de Josefina.

Pero Josefina vendió varias de sus joyas favoritas tras el divorcio. Algunas están expuestas en museos o pertenecen a colecciones privadas. Sin embargo, hay
una pieza especialmente misteriosa y fascinante, que ha llegado hasta nuestros días, y de la que no se sabe si, de verdad, perteneció o no la emperatriz. Se trata de
la tiara que lució en su coronación, una de las piezas más deslumbrantes del joyero imperial, regalo de Napoleón.

La imponente tiara de la emperatriz Josefina aparece en el cuadro ‘La coronación de Napoleón’, que se expone en el Museo del Louvre.

La ceremonia tuvo lugar el 2 de diciembre de 1804 en la catedral de Notre Dame, tal como muestra el famoso cuadro de Jacques-Louis David, «La coronación de Napoleón», que está expuesto en el Museo del Louvre. En esta pintura que muestra cómo el emperador corona a su esposa Josefina, ella lleva una gran tiara de diamantes.
Una tiara semejante ha llegado hasta nuestros días, pero los expertos no se ponen de acuerdo sobre si se trata realmente de la tiara de la coronación.

La Ópera de Montecarlo

Fue la joyería
Van Cleef & Arpels la que adquirió, en los años cuarenta, una tiara de diamantes que pertenecía a la aristócrata inglesa Marie-Louise Le Manac’h, viuda de Lord Mond. La casa de joyería aseguraba que era la que había llevado Josefina en su coronación.
Van Cleef & Arpels prestó la tiara a varias damas de la sociedad, entre ellas Rose Kennedy, madre de John F. Kennedy. Grace Kelly también la lució en el baile de conmemoración del centenario de la Ópera de Montecarlo, para el que se vistió con un impresionante miriñaque.

Grace Kelly con la tiara de la emperatriz Josefina. /

Getty images

Sin embargo esta tiara de Van Cleef & Arpels
no se parece, a primera vista, a la que aparece en el cuadro de Jacques-Louis David. De hecho, siempre se cuestionó su procedencia y la casa de joyeros dejó de mostrarla o prestarla. Sin embargo, investigaciones posteriores han señalado que sí podría tratarse de la misma tiara, o de parte de ella. La diadema actual tiene más de 1.000 diamantes –la original tenía 3.000– montados en oro amarillo y un peso de 260 quilates.

Una tiara incompleta

El experto Vincent Meylan, uno de los más valorados internacionalmente, explicaba en 2019, que
la tiara la había heredado el nieto de Napoleón, el emperador Napoleón III, y que su viuda, la
emperatriz Eugenia de Montijo, la vendió en 1872 en una subasta de Christie’s, mientras estaba exiliada en Gran Bretaña. Según el experto, la tiara vendida por la emperatriz estaba incompleta y, con los años, una mano distinta a la original completó la tiara, de modo que
la pieza que ha llegado hasta nosotros está formada de dos partes, elaboradas con una técnica distinta.

La parte que evoca ramas de hojas procede de principios del siglo XIX. La parte central y su acabado en punta en la parte inferior fueron montadas por un joyero menos experto, casi un siglo después. En el inventario que se hizo después de la muerte de Josefina, se habla de
una tiara a la que le faltan varias piezas. También se asegura lo mismo de la tiara vendida por la emperatriz Eugenia. La tiara, ya completa, perteneció a la baronesa Burdett Coutts, una de las mujeres más ricas de la Inglaterra victoriana. Luego se vendió a Lady Mond, que falleció en 1949, en Francia, después de vender la diadema a los Van Cleef & Arpels.

admin

Recent Posts

The Lian Li Hydroshift LCD 360S AIO Cooler Review: Sleek, Stylish, and Lively

Author: AnandTech Among the packed field of PC hardware manufacturers, Lian Li is a company…

28 Giugno 2024

Questa BELLISSIMA tastiera meccanica è in DOPPIO SCONTO con coupon!

Author: Tom's Hardware Alla ricerca di una tastiera meccanica di alta qualità che unisca versatilità,…

28 Giugno 2024

Steam ha svelato il suo tool integrato per la registrazione del gameplay: Beta già disponibile!

Author: GAMEmag Con un annuncio a sorpresa, Valve ha svelato uno strumento integrato di Steam…

28 Giugno 2024

Celebrating Pride month: How Diversity, Equity, and Inclusion drive success at Schneider Electric US Services

Author: Schneider Electric This audio was created using Microsoft Azure Speech Services Pride Month is…

28 Giugno 2024

La verità sui modelli usati per l’intelligenza artificiale: quali non sono open source

Author: IlSoftware Negli ultimi anni, nel settore delle soluzioni basate sull’intelligenza artificiale (IA) si è…

28 Giugno 2024

NASA OSIRIS-REx: trovati fosfati nei campioni dell’asteroide Bennu

Author: Hardware Upgrade La missione statunitense NASA OSIRIS-REx ha riportato sulla Terra 121,6 grammi di…

28 Giugno 2024