Categorie
Gossip

El nuevo método fitness que ‘amenaza’ con cambiar tu cuerpo: así es Reto 48

…Hace poco nos invitaron a la presentación de un “nuevo y revolucionario” método para ponernos en forma: se llamaba ‘Reto 48’. ¿48 minutos de ejercicio? ¿48 horas? ¿48 ejercicios? Pues no. En realidad son 48 días de ejercicio. Sin parar.

“¿Cómo qué sin parar?”, te estarás preguntando… Bueno, pues es la máxima que define todo este método de entrenamiento: Durante 48 días y 45 minutos por sesión (2 meses con los preceptivos días de descanso) serás suyo. Desde el principio nos advierten: “no puedes fallar ningún día”, dicho esto desde el ‘buen rollo’, claro está.

Porque, evidentemente, puedes faltar uno. O dos. O los que quieras… Pero entonces no estarás en ‘Reto 48’, sino haciendo otra cosa. Nos insisten: “para que esto funcione no debes faltar ningún día”.

Exigente sí, pero no inasumible. Durante esos dos meses prometen una transformación ‘casi’ radical de tu cuerpo. ¿Un campamento para gordos, versión siglo XXI? Pues no. Cualquiera puede hacerlo y en ‘Reto 48’prometen adaptarse a tus circunstancias.

Atacando desde tres frentes

Pero la gran novedad de este método es que no se contentan con tenerte sudando la gota gorda… Y a casa. No. Aquí el seguimiento es constante y casi podría decirse que exhaustivo…

Un seguimiento que se divide en tres frentes, distintos pero conectados entre sí: ‘full training’ (entrenamiento), ‘nutritional coach’ (nutrición) y ‘body technology’ (estética)… Así es como funciona:

  • Full training: el entrenamiento, puro y duro. 48 sesiones de entrenamiento a completar en 8 semanas (solo el domingo es día de descanso). En ‘Reto 48’ prometen adaptarse a ti con grupos pequeños y una rutina común para todos pero con una supervisión constante. Vamos, casi como tener un ‘personal trainer’. ¿Y cómo son las rutinas? La mayoría de ellos son entrenamientos funcionales (sin máquinas de gimnasio, aprovechando el movimiento natural del cuerpo y con apenas material) y de boxeo. Todo en la línea del ‘CrossFit’ u otros métodos ‘HIIT’: intensidad media-alta para incrementar nuestra capacidad aeróbica, resistencia, fuerza y quema de calorías.
  • Nutritional coach: “Somos lo que comemos”, dice el dicho y en ‘Reto 48’ lo tienen claro. Para ello no sólo dan pautas de nutrición y recetas saludables (que también), sino que una novedosa máquina evaluará nuestro estado general antes, durante y después del plan. No hay manera de esconderse o disimular. La máquina te lo saca ‘todo’: la masa muscular, la grasa corporal, la relación cintura-cadera, la masa grasa y muscular por segmentos (extremidades y tronco), el metabolismo basal… Lo bueno es que podrás ver tus datos y vislumbrar tus progresos, más allá de tus sensaciones. También tendrás
  • Body technology: Y por si fuera poco, quedaba el tercer frente: 8 sesiones de estética (1 por semana) que incluyen presoterapia, electroestimulación y termoterapia… Y es que hay cosas que el simple ejercicio y la nutrición no pueden arreglar. Esto es, reducir la celulitis y la flacidez de la piel, reafirmar la musculatura o ayudar con las siempre molestas retenciones de líquidos.

Una cosa queda clara. Quien quiera apuntarse a ‘Reto 48’ debe estar totalmente convencido. Una vez empiezas estarás 8 semanas ‘non stop’. Tenlo en cuenta antes de hacer planes…

Eso sí, también recalcan que “es para todo el mundo”. Que el único impedimento es tener una mala salud cardiovascular (mejor hazte un chequeo antes). De todo lo demás se encargará tu entrenador, creando una rutina personalizada.

Claro que la duda surge… “¿Qué pasa si a mitad de reto me quiero dar de baja, me lesiono o no puedo ir por causas de fuerza mayor?” Pues si estás en la primera semana y presentas un justificante médico, te devolverán un 70% de la matrícula. Pero es mejor mentalizarse: no es un gimnasio cualquiera, es un ‘master en fitness’. Y nadie se desapunta de un master…

Datos de contacto

Autore: RSS de noticias de

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

Questo sito usa Akismet per ridurre lo spam. Scopri come i tuoi dati vengono elaborati.