Categorie
Gossip

Cómo reducir los poros abiertos

Los poros son diminutos orificios de la epidermis cuya función principal es la transpiración de la piel. Su tamaño es variable y depende, en gran medida, de la genética. El problema viene cuando se llenan de secreciones sebáceas que hace que se abran mostrando un aspecto poco estético.

Además los poros abiertos pueden estar relacionados con problemas de acné, al impedir que las secreciones sebáceas salgan por la acumulación de impurezas. Entre las causas de su aparición, la genética juega un papel básico y por eso son más frecuentes en la piel grasa, ya que la producción de grasa está relacionada con un mayor tamaño del poro.

Alimentos contra los poros abiertos

Además de la genética, las hormonas también influyen en el tamaño de los poros, así como la contaminación, la exposición al sol, el tabaco, el exceso de maquillaje y la mala alimentación. Según el doctor Nicholas Perricone “es importante seguir una dieta anti-inflamatoria para controlar el exceso de grasa y parar las espinillas, los brotes y los poros obstruidos antes de que se formen. Esto significa controlar el azúcar en la sangre y los niveles de insulina y para ello, hay que evitar alimentos ricos en almidón y azúcar”.

El doctor Perricone recomienda los pescados de agua fría con un alto contenido en ácidos grasos esenciales omega 3 (salmón, sardinas, anchoas, arenque…). Asímismo en esta dieta antiinflamatoria deberíamos incluir alimentos ricos en Vitamina B2: espinacas, almendras, huevos y setas.

El problema aumenta con la edad

El problema de los poros abiertos afecta a mujeres de todas las edades. Es más, conforme la piel envejece, pierde elasticidad y firmeza, y los poros aumentan de tamaño. Siendo al final otro signo del envejecimiento prematuro de la piel. El Doctor Adam Geyer, Dermatólogo Asesor de Kiehl’s señala que “cuando los poros se dilatan, la piel pierde su resplandor de juventud y adquiere un aspecto rugoso, irregular y apagado”.

Acabar con los poros dilatados no es fácil, pero sí es cierto que existen ciertas pautas y productos que ayudan a minimizar su aspecto con el objetivo de conseguir un cutis lo más perfecto posible. Es importante utilizar tanto productos de limpieza y tratamiento específicos para reducir los poros, como cosméticos que los ocultan para que el resultado del maquillaje sea más luminoso.

Consejos para reducir los poros

  • La limpieza y el desmaquillado son fundamentales para evitar que los poros abiertos se obstruyan. Utiliza productos específicos para tu tipo de piel y limpia siempre por la mañana y por la noche, aunque no te hayas maquillado.
  • La exfoliación en casa, al menos una vez a la semana, es indispensable.
  • Los cepillos faciales te ayudarán a mantener tus poros limpios y evitar que se obstruyan.
  • Las mascarillas purificantes de arcilla son también muy aconsejables. Para ver sus beneficios tienes que ser constante y usarlas una vez a la semana.
  • Está demostrado que los productos con ácido salicílico limpian los poros en profundidad.
  • La exposición al sol puede agravar el problema, así que utiliza siempre un protector solar o cremas que incluya protección frente al sol.
  • Hay trucos caseros que pueden ayudarte también. Corta un limón en dos y frótalo por tu piel, sin apretar demasiado. El limón actúa como un exfoliante.
  • Además de productos de limpieza, hay cremas, sérums, y todo tipo de tratamientos específicos para pieles con poros dilatados.

En el centro de belleza

Si el problema de los poros abiertos te trae de cabeza y no consigues minimizarlos puedes acudir a un centro de belleza o medicina estética. Además de las clásicas limpiezas con vapor y extracción manual, existen tratamientos con láser y peelings que resultan bastante efectivos para reducir el tamaño. En el Centro Médico Rusiñol aplican el peeling de TCA – Tricloroacético por su efecto regulador de la glándula sebácea, que cierra el poro cutáneo, renueva las capas superficiales de la piel y estimula el fibroblasto para la formación de colágeno y elastina.

También te interesa…

Autore: RSS de noticias de

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

Questo sito usa Akismet per ridurre lo spam. Scopri come i tuoi dati vengono elaborati.