Categorie
Gossip

Desmontando la ciencia de las citas

Toda la cultura popular -las películas, los libros, las canciones- nos empujan a pensar en el amor como el destino más deseado por cualquiera, sobre todo si eres mujer. Sin embargo, la búsqueda de pareja no se parece nada a los románticos relatos con los que nos machacan, sino que muchas veces produce situaciones incómodas, genera rechazo, da pereza.

Algo así le sucedió a la ensayista Moira Weigel (Brooklyn, 1984), quien se empeñó en analizar la historia de las citas para descubrir en el pasado las razones de su malestar con la manera en que funciona la mecánica actual de lo que los anglosajones llaman dating. En su libro Labour of Love. The Invention of Dating (Macmillan) retrata cómo han cambiado las técnicas de emparejamiento, deseos y expectativas en los últimos 100 años. ¿Que cómo hemos llegado a nuestra moderna manera de ligar? Veamos.

1. Las ventajas de ser Jane Austen

Antes de la invención de las citas, las jóvenes se emparejaban por el procedimiento del cortejo. Desde los 16 y a lo largo de un año más o menos, las madres invitaban a ciertos jóvenes a visitar a sus hijas en casa para ver si surgía la chispa. También podía suceder que un admirador se presentara espontáneamente o que ella conociera a algún pretendiente en un baile.

Todos debían ser supervisados por las mujeres de la familia, que tenían el poder para controlar todo el proceso: la joven casadera y su madre decidían si recibía o no, dónde, cuánto duraría el noviazgo y qué requerimientos había de cumplir el candidato. Además, el cortejo tenían lugar en casa, territorio femenino por excelencia (en aquella época). Ni hay que decir que para cortejar y ser cortejada no hacía falta gastarse un euro: todo era gratis total, al menos para ella.

2. ¿Cuándo se inventaron las dates?

La palabra “cita” se imprimió por primera vez en el periódico The Chicago Record, en una columna de 1896 que hablaba sobre las costumbres de la clase trabajadora. Las citas fueron la única salida de las trabajadoras de principios del siglo XX para encontrar marido.

Independientes y solas en la ciudad -donde llegaban desde el campo para ser sirvientas, dependientas o, en el mejor de los casos, secretarias-, no podían ser cortejadas en las mínimas habitaciones que pagaban con sus exiguos salarios (la mitad que el de los hombres). La policía comenzó a darse cuenta de que algunos jóvenes se encontraban en la calle y salían en pareja: el fenómeno era tan nuevo que muchas chicas fueron detenidas como sospechosas de prostitución.

3. El amor sale a la calle y se convierte en un lucrativo negocio

Gracias a las citas, el amor dejó de ser una cuestión privada y familiar para desenvolverse en el espacio público. Restaurantes, salones de baile, parques y cines empezaron a ser testigos de cómo florecían las jóvenes parejas. Poco a poco, el amor se fue convirtiendo en un lucrativo negocio porque el cortejo comenzó a requerir cierta inversión económica y aceptar citas se convirtió en la única manera en que ellas podían disfrutar de un poco de ocio.

Como sucede hoy en las apps y webs dedicadas al emparejamiento de extraños, lo que interesaba no era el matrimonio o el noviazgo sino la persecución infinita de deseos insatisfechos en una sucesión lo más larga posible de citas.

Dónde ligar en el siglo XXI:

El 40% de los solteros y solteras buscan pareja a través de internet. Sobre todo a partir de la edad en la que se abandona la noche, es más fácil encontrar pareja en la red que en cualquier otro espacio “analógico”. Pero, atención, no todas las webs sirven para todo.

  • Noviazgos y relaciones formales. Si tus intenciones son “seriasv, acude a Meetic, eDarling, Parship o Be2.
  • Ligoteo con posibilidades. Para divertirse sin cerrar la puerta a algo más, Badoo, Tinder, Grindr (gays), Qrushr (lesbianas), Zoosk, C-Date, Easyflirt.
  • Sexo esporádico. Para ir al grano sin pretensiones emocionales, Ashley Madison, Good2Go, Love Park, Adoptauntio, FriendScout24, LocalSin, Pure.

4. Bajo la influencia de la oferta y la demanda

Las dependientas eran instruidas en las tiendas para movilizar todo su encanto y lograr que los clientes compraran. Esta pedagogía de la seducción se trasladó rápidamente a las citas, en las que ellas asumieron que tenían que mostrarse o “venderse” lo mejor posible para conquistar a su pretendiente. Ropa, cosméticos, sonrisas perfectas, modales complacientes… Trabajar y ligar requerían exactamente los mismos procedimientos.

Esta dinámica ha pervivido hasta nuestros días: aún nos ofrecemos a nosotros mismos como si tuviéramos que satisfacer las necesidades de un potencial cliente. La mecánica del ligue se ha disfrazado de romanticismo pero, en realidad, tiene mucho que ver con algo más parecido a una transacción comercial.

5. La irresistible ascensión de los “rollos”

De los años 20 a los 60, la convención marcaba que solo tras una serie de citas podían llegar las relaciones sexuales. Tras una temporada de diversiones, ellos debían elegir a la esposa perfecta, mientras ellas rezaban por recibir cuanto antes una proposición que las sacara “del mercado”.

Sin embargo, en la “década del amor”, sobre todo en los colleges universitarios, se invirtieron el orden de los factores, una práctica que se ha extendido a medida que los métodos de evaluación de costes, propios de lo económico, se han ido imponiendo en lo amoroso. No perder tiempo, evitar invertir recursos innecesarios o enfocarse en la propia carrera son argumentos que se suelen utilizar para explicar la preferencia de los rollos, es decir, las relaciones sexuales esporádicas.

Esta práctica no sirve de ensayo para futuras relaciones satisfactorias, sino que inhibe lo emocional en favor de lo sexual, el compromiso en favor de lo puntual. El mercado laboral, marcado por la flexibilidad, la adaptación y la frialdad, imprime sus reglas en la inteligencia emocional.

6. La imposibilidad de sentar la cabeza

En el discurso tradicional, la elección o no del matrimonio tiene que ver, casi siempre, con razones de tipo cultural o moral. Pocas veces se mencionan los trascendentales factores económicos. Los estudios muestran cómo desde las últimas décadas del siglo XX y, de manera creciente hasta nuestros días, las clases trabajadoras perciben que ya no pueden permitirse casarse, ya sea porque no pueden pagar una boda o una casa.

El matrimonio se ha convertido en un privilegio de la clase media (una categoría social que cuenta cada vez con menos miembros), de forma que desaparece el sueño de las relaciones “para toda la vida” ante un panorama vital que es difícil de predecir. ¿Cómo comprometerse con seguridad con una pareja si la vida profesional obliga a cambiar de trabajo, de ciudad y hasta de país para poder aprovechar cada oportunidad que se presenta?

7. El trabajo se come el tiempo del amor

Hoy, las citas y, por extensión, las relaciones, se mueven, casi, en el ámbito de lo comercial: los intercambios han de ser eficientes, rentables y satisfactorios para ambas partes. Como el tiempo es dinero, cada vez nos va costando más “malgastarlo” en citas con improbable rédito a largo plazo. Y al estar permanentemente disponibles para nuestros “empleadores”, apenas si queda ya el fin de semana para dedicar a la vieja estética del romance, menos de 48 horas en las que practicar aceleradamente los antiguos ritos del cortejo.

Se acabó lo de esperar con ilusión una cita: hoy debemos encajarla con calzador en nuestras apretadas agendas. De nuevo, las mujeres seguimos estando en posición de inferioridad: además de llevar la carga de la seducción cosmética, invertimos más al aceptarlas, ya que debemos trabajar más horas que los hombres para conseguir igual trabajo.

A las que aún persigan el sueño de la familia, les acecha un sentimiento de frustración añadido: la terrible sensación de haber perdido un tiempo precioso con cada cita (o serie de citas) fracasada. No hay tiempo para errores: la fertilidad nos coloca una fecha de caducidad que las presiones del mundo laboral se empeñan en ignorar. 

Qué NO hacer en una primera cita:

Los datos que maneja Meetic, uno de los principales portales de citas, ofrecen pistas sobre qué comportamientos evitar para que un primer encuentro se resuelva con éxito.

  • No proponer una cena (cómo hace testarudamente el 60% de los encuestados). Mejor un café o un aperitivo, por no alargar mucho el encuentro si no salta la chispa.
  • Hacer ruido al comer. Un 54% asegura odiarlo. Lo mismo que a los que se centran más en la comida que en la conversación.
  • No llegar tarde. La impuntualidad se percibe como desinterés: resulta fatal. Si se produce, tiene que estar hiperjustificada.
  • Jamás mentir. No funciona nada, nada, nada pretender ser lo que no se es. Por el contrario, la naturalidad a la hora de asumir los propios defectos puede ser sexy.
  • No caer en la queja. La negatividad mata el romance: hablar mal de parejas anteriores, lamentarse del trabajo, mostrarse pesimista…
  • Precaución. El 47% de los encuestados afirman que prefieren tener varias citas antes de lanzarse. Ante la duda, mejor un paso atrás.

Autore: RSS de noticias de

Categorie
Gossip

Primeras fotos y declaraciones de Paula Echevarría tras anunciarse una ruptura con David Bustamante

Ni confirma ni desmiente. Se limita a comprobar si ha dejado bien cerrado el coche mientras su madre la escolta. Hablamos de la mujer más buscada: Paula Echevarría que, un parking, ha dado un par de frases enigmáticas y que invitan a pensar que, efectivamente, esta vez sí que hay punto y final.

“Tomáoslo con calma que esto va para largo”. Esas son las únicas palabras que ha pronunciado mientras su representante no contesta a los mensajes que se le han mandado desde la redacción de ‘Corazón’. Como si estuviesen preparando una respuesta común para dar por buenas las informaciones.

Lo cierto es que, en estos diez años de matrimonio, los rumores de crisis han sido una constante. La diferencia principal es que, ahora, no han salido corriendo a desmentirlo. Llevamos unos cuatro o cinco días con el ‘rún rún’ y, lejos de apaciguarse las aguas, esos dimes y diretes cobran fuerza.

De hecho, esta mañaña en ‘El programa de Ana Rosa’, Antonio Rossi aseguraba que David Bustamante y la actriz ya no viven juntos desde hace meses y que emitirán, de manera inminente, un comunicado. Hay quienes apuntan a que el cantante se ha trasladado con sus padres. Y los hay que han visto indicios más que evidentes en que la relación ha muerto en la frialdad con la que interactúan en las redes sociales.

Veremos para cuánto de largo va, tal y como ella ha advertido. De momento, tiene un acto programado para el próximo viernes que no ha cancelado.

Seguro que también te interesa…

Paula Echevarría: “Mi matrimonio es imperfecto”

El mensaje de David Bustamante a Paula Echevarría en su décimo aniversario de boda

David Bustamante y Paula Echevarría se separan tras 10 años de matrimonio

Las doce cosas que no sabías de David Bustamante

Autore: RSS de noticias de

Categorie
Gossip

Chiara Ferragni, foto sexy in costume nero: guarda

Chiara Ferragni, 29 anni, sfoggia sul social un sexy costume nero. Gli american days della fashion blogger proseguono senza Fedez: il rapper è tornato in Italia mentre la bionda fidanzata ha raggiunto la sua casa nuova di zecca a Los Angeles, in California.

Chiara Ferragni, 29 anni, posa in costume e pubblica la foto sul social

Chiara e Fedez, infatti, nei giorni scorsi hanno passato bei momenti insieme a Miami. Sotto il sole della Florida tutto sembrava magico. Ma le cose belle, purtroppo, durano sempre troppo poco: la vacanza è finita e i due fidanzati sono tornati alle rispettive occupazioni. Il rapper alla sua musica e ai concerti, la Ferragni agli shooting e a tutto ciò che ruota intorno al suo ormai famosissimo blog.

VIDEO

Chiara ha così posato con indosso un sexy costume nero che metteva in risalto il suo fisico slanciato. La Ferragni ha voluto condividere sul social uno scatto del backstage dopo trucco e parrucco. I suoi tantissimi follower (su Instagram ne ha 8 milioni e 700 mila) l’hanno sommersa di complimenti. I look di Chiara attirano sempre l’attenzione ma quando sono sexy come questo, le sue foto fanno ancor di più il pieno di “Like”. In poche ore lo scatto  che la ritrae in costume nero ne ha totalizzati 207 mila 741.

VIDEO

Autore: GossipNews

Categorie
Gossip

Videohit: Oma und Opa Ehrentraut tanzen und 61 Millionen schauen zu

Sonntag, 02. April 2017, 19:55 Uhr

Nellia (64) und Dietmar Ehrentraut (70) aus dem Provinznest Durmersheim in Baden-Württemberg sind echte Facebook-Stars.

Oma und Opa Ehrentraut tanzen und 61 Millionen schauen zu
Dietmar und Nellia Ehrentraut tanzen am 01.04.2017 in ihrer Wohnung in Durmersheim einen Boogie-Woogie. Foto: Uli Deck/dpa

Das mobsfidele Rentner-Ehepaar fegten Mitte März bei einem Tanzwettbewerb mit einem zünftigen Rock’n Roll übers Parkett und einer der Anwesenden nahm die Spaß-Performance mit dem Handy auf. Der Clip landete im Netz, wurde schnell ein viraler Hit und bis heute fast 62 Millionen mal gesehen und weit über 1,6 Millionen mal geteilt. Ihr Kommentar laut ‚Bild’-Zeitung: „Wir sind ganz platt, was das Video ausgelöst hat.“

Selbstverständlich sind die gebürtigen Österreicher tänzerisch vorbelastet. Sie gewannen mehrere Amateur-Wettbewerbe im Boogie Woogie, darunter viermal die österreichische Meisterschaft (1994,96 und 97) und 1995 die deutsche Meisterschaft. Nun gab es also bei dem Tanzabend in Landshut am 14. März den Pokal beim „1. Veteranenturnier“…

„Über 30 Jahre sind wir leidenschaftliche Tänzer und Liebhaber der 40er/50er Jahre. Schon immer hegten wir eine Leidenschaft für diese Jahrzehnte“, schreiben die beiden auf ihrer putzig anachronistischen Webseite. Weiter heißt es da: „Alte Filme, Mode, Autos, Musik und vor allem das Tanzen machen uns diese Zeit zugänglicher! Unsere ganze Freizeit wird vom Flair dieser Zeit begleitet – auf Flohmärkten erstandene Accessoires und Möbelstücke schmücken unsere Wohnung, ‚Originalklamotten‘ werden liebevoll restauriert oder nachgenäht und und und…“

Von soviel Leidenschaft müssen wir gleich mal unseren Omas und Opas berichten… (PV)

Autore: klatsch-tratsch.de

Categorie
Gossip

‘Lost in a downward spiral’: Jeremy McConnell takes a break from social media with emotional statement

Stephanie Davis’ baby daddy is going away to work on himself

Jeremy McConnell has been involved in more public spats with on-off partner Stephanie Davis than any of us will ever have with anyone in our entire lives.

However, never has it been more drastic than in the past month, in which he was arrested for assaulting her, while she took to Twitter to slam him for his actions.

Now, after Stephanie gave him an ultimatum to seek help for an alleged drug problem or risk losing access to son Caben-Albi, Jeremy has declared that he’ll be taking a break from the public eye in an attempt to work on himself.

More: ‘Get help or lose Caben’: Stephanie Davis claims that Jeremy McConnell will enter rehab ‘immediately’ 

Read: All the Latest Celebrity News 

Jeremy, 27, took to Twitter on Sunday afternoon (2nd April) to give fans an insight into who he is – and address his frequent appearances in the press for some rather negative reasons.

‘I want to leave this last message here for people to maybe get a better understanding of who I am as a person,’ he began his lengthy post.

‘I know a lot of people are sick of reading stories etc in the press about me and my life and have a huge dislike for me.

‘For the record nobody dislikes myself more than me, I never once have used my misfortunes in life for sympathy or excuses as a lot of people have had really tough lives, the fact that I’m in the public eye just exposes them a lot more than others.’

Earlier this year, Jeremy lost his father and auntie – while his mother, brother and sister passed away in short succession years before.

Later in his message, the Irish model acknowledges those he’s let down in his rise to fame since Celebrity Big Brother in January 2016, and speaks on his hopes for a better future.

‘I’ve let family friends management and work down, I just hope I can wipe a clean slate and come back with a second chance…

‘The people who know me know I’m a good guy and have a massive heart, I just never handled fame, money or actions very well and got lost in a downward spiral.

‘It’s something I’m about to fix and never look back on.

‘But I’ve learnt from my mistakes, this will be my last message for a while. I’ve decided to take the appropriate action for myself and my new family and thank you for everyone’s support and to a new lease of life.’

Will this finally mark a change in their chaotic life? One thing’s for sure – an attempt to do better is better than not trying at all. Here’s hoping he earns the second chance he so desires.

Autore: CelebsNow