Categorie
Gossip

Las hermanas Stallone nuevas Miss Globos de Oro

Se trata de un título del que no se sabía demasiado, hasta ahora que va a ser detentado nada menos que por tres mujeres: Sophia, de 20 años; Sistine, de 18, y Scarlet, de 14. Son las tres hijas que Silvester Stallone tiene con la modelo y empresaria Jennifer Flavin y, por suerte para su incipiente carrera interpretativa, se parecen muchísimo a su madre. “No imaginábamos la magnitud de todo esto”, murmuraba Sophia ante la expectación que despertó la presentación oficial de su nombramiento. Y tenía razón: era la primera vez que la organización de los premios ponía el foco sobre esta invisible y ya vieja figura de Miss Globos de Oro.

La banda de Miss Golden Globes viene a representar un sustitutivo de la clásica presentación en sociedad para los jóvenes retoños de la comunidad interpretativa de Hollywood. Desde los años 60, la conceden los 85 miembros de la Asociación de la Prensa, informados por publicistas que presentan a jóvenes candidatas con interés en la interpretación. Han sido Miss Globos de Oro Melanie Griffith (hija de Tippi Hedren), Laura Dern (primogénita de Bruce Dern y Diane Ladd), Rumer Willis (hija de Bruce Willis y Demi Moore) o Greer Grammer (niña de los ojos de Kelsey Grammer).

El título de Miss Globos de Oro tiene una función que va más allá de la publicidad y la decoración. La o las misses tienen la responsabilidad de portar las estatuillas, han de esperar discretamente en el backstage mientras sucede la acción en el escenario y son las encargadas de acompañar a los ganadores mientras abandonan la escena.

Greer Grammer, Miss Golden Globes 2015, les dio un único consejo al trío de sustitutas: “Llevad zapatos cómodos. Vais a estar muchísimo tiempo con ellos: desde los ensayos de la mañana hasta las “after parties” de después”.

Autore: RSS de noticias de

Categorie
Gossip

Escocia: castillos y tendencias

Castillos llenos de historia (y de historias), colinas pintadas de verde intenso, delicias gastronómicas, diseño… Viajar a Escocia es transportarse a un paraíso marcado por el #ScotSpirit. Ubicada al norte de la isla de Gran Bretaña, forma parte del Reino Unido con Inglaterra y Gales (y, en la otra isla, Irlanda del Norte). Y su capital, Edimburgo, es un perfecto ejemplo de lo que ofrece toda la región: una mezcla de paisajes soberbios, historia e interesantes propuestas culturales.

Edimburgo fue la primera etapa de mi viaje. Desde el Royal British Hotel donde nos alojamos, en la famosa Princes Street, hay unas vistas espléndidas de la parte antigua de la ciudad y del castillo. Y muy cerca está el palacio de Holyroodhouse, la residencia oficial de la reina de Inglaterra cuando se aloja en Escocia (normalmente, todos los años el primer fin de semana de julio). En él, además de los State apartments, las estancias que reflejan el paso de las diferentes dinastías por el palacio (allí vivió la reina María I de Escocia, que tuvo un reinado turbulento), también se pueden visitar las preciosas ruinas de la abadía de Holyrood (del siglo XII) y buenas exposiciones.

En el palacio de Holyroord-house pude ver 150 vestidos de la reina Isabel II.

A mí me cautivó la organizada para conmemorar los 90 años de Isabel II, Fashioning a reign: 90 years of style from the Queen´s wardrobe, que hace un repaso por el vestuario de la reina, con 150 diseños desde su infancia hasta la actualidad. Y allí descubrí que la soberana encarga su estilismo a diseñadores escoceses, como Sandra Murray o Stewart Parvin, cuando tiene eventos en Escocia. Muy cerca del palacio merece la pena ver Holyrood Park, un inmenso parque real donde se encuentra la Silla del rey Arturo, que en realidad es un antiguo volcán extinto, desde donde disfrutaréis de unas impresionantes vistas de la ciudad.

El castillo sobre el volcán

Pero si hay un icono arquitectónico de Edimburgo, ese es el Castillo, el monumento histórico más visitado de Gran Bretaña, reconocido como Patrimonio de la Humanidad junto con el resto de la Ciudad Vieja y la Ciudad Nueva. Situado en lo alto de otro de esos volcanes, conserva una parte del siglo XII, dos de distintas etapas del siglo XVI y el Memorial Nacional Escocés, dedicado a los soldados caídos durante la I Guerra Mundial. Otro castillo imprescindible en nuestra ruta cultural es Lauriston Castle, que se conserva igual que en 1926, cuando su último propietario lo donó al Estado. No os perdáis sus magníficos jardines, sobre todo el japonés, que es una auténtica llamada a la calma.

Los museos son el otro must de la capital escocesa, que destaca por su amplia oferta de arte contemporáneo. La National Portrait Gallery y la Scottish National Gallery (con arte clásico y piezas de Velázquez, Goya, Rafael o Boticelli) son dos visitas indispensables. En esta última tuve la suerte de que me guiara Aidan Weston-Lewis, su jefe de comisariado. Y no os podéis perder galerías como la Ingleby Gallery o la Fruitmarket Gallery.

¡Y cómo no hablar de la música! Más allá de la gaita, hay una completa oferta musical que culmina cada mes de agosto en el Festival Internacional de Edimburgo, creado un año después del final de la II Guerra Mundial, para unir a los escoceses en torno a la cultura. Mark Fisher, crítico de arte y escritor, fue mi cicerone en la ciudad y me mostró otros lugares imprescindibles en cualquier buen tour cultural: Calton Hill, desde donde hay unas impresionantes vistas y donde está el monumento a los soldados caídos en las guerras napoleónicas (hoy símbolo nacional escocés); y el puente de George IV, al lado de la Royal Mile.

Otra de las experiencias que no puede faltar en esta ciudad es una visita a una fábrica de whisky. Yo disfruté de la Scotch Whisky Experience y pude descubrir que un buen whisky requiere… ¡50 años de elaboración!

Kilts y whisky

El shopping en Edimburgo tiene dos nombres: The Royal Mile y High Street. Allí se concentran las tiendas donde se puede comprar el tradicional kilt (falda escocesa), confeccionado con diferentes tartanes [tipos de cuadros], que corresponden a cada clan familiar. Si buscáis una ruta más luxury, no podéis perderos Ingram Street o George Street. Y no dejéis de visitar el Royal Mile Market, con tienda de accesorios y comida ideales.

Un café en The Elefant House, donde J. K. Rowling escribió Harry Potter

Y hablando de comida, pasemos al apartado gastro. Además de las clásicas galletas Walkers de mantequilla (que son originarias de Edimburgo), os recomiendo las propuestas de The Devil´s Advocate (con cocina de merca do y una extensísima carta de whiskies), Whiski (archipremiado, un auténtico templo de la bebida nacional, con música en vivo todas las noches), Cannonball (comida tradicional con bellas vistas del Castillo y The Royal Mile), David Bann (vegetariano), Hadrian´s (una brasserie muy cool en el Hotel Balmoral) o The Glasshouse (un hotel boutique de lujo, con 160 años de historia y una propuesta culinaria contemporánea y muy apetecible).

Y, por supuesto, no dejéis de disfrutar de una parada en un café típico, The Elefant House, situado en el nº 21 del puente de George IV y en el que J. K. Rowling escribió parte de su saga sobre Harry Potter. Precisamente, la autora se inspiró en otros dos lugares muy cercanos para sus historias sobre el joven mago: el cementerio de Greyfriars y el colegio George Heriot.

Frente a la histórica Edimburgo, otra de las ciudades imprescindibles de Escocia es Glasgow, más industrial y ecléctica, volcada en el Año de la Innovación, la Arquitectura y el Diseño. De hecho, el arquitecto Charles Rennie Mackintosh es uno de los emblemas de la ciudad. Ha construido unos 20 edificios, entre ellos el Mackintosh Interpretation Centre, o The Lighthouse, el Centro Escocés de Diseño y Arquitectura. También os llamará la atención la cantidad de edificios art decó, como un cine del año 1939 construido por James McKinssak (por cierto, en Glasgow hay infinidad de cines, que en los años 50 servían para evadirse de la durísima posguerra). Y si os gustan las artes plásticas, visitad el Centro de Arte Contemporáneo, donde se funden música, teatro, poesía, cine y artes plásticas, y King Street, en la que abundan las galerías.

¿Mejor una tarde de shopping? Hay propuestas creativas (como los originales prints de Timorous Beasties), tiendas vintage (en Wilson Street o Great Western Road) y centros comerciales que son una belleza en sí mismo, como Princess Square. Glasgow´s Style Mile es, no obstante, el corazón de las grandes marcas, con más de 200 tiendas, incluso de diseñadores independientes y creadores escoceses.

Glasgow es una de las cinco ciudades de la música reconocidas por la Unesco

Y si en Edimburgo os hablaba de música, aquí no la podemos olvidar, porque Glasgow es una de las cinco ciudades de la música del mundo que ha reconocido la Unesco: en cualquier rincón podréis escucharla. Para comer, os recomiendo el Market Place Sauchiehall Street, con puestos de comida de todos los países, ideal para el lunch; Willow Tea Rooms, con platos tradicionales, como el salmón ahumado, que fue diseñado por Mackintosh; o Guy´s Restaurant & Bar, uno de mis favoritos. Y para dormir, el Millennium Hotel Glasgow, muy bien ubicado.

¡Ah! Y si entre visita y visita, os apetece hacer deporte, Escocia es el lugar ideal para hacer unos hoyos: Saint Andrews se considera la cuna del golf, porque allí está el club con más solera del mundo. Y, además, tiene una de las universidades más antiguas y prestigiosas del Reino Unido.

Agenda de viaje:

  • Cómo llegar a Edimburgo. Desde MAdrid, easyjet tiene vuelos directos a la capital escocesa. www.easyjet.com
  • Dónde alojarse. The Royal British Hotel, es Edimburgo, es un hotel sencillo, cómodo y práctico con una localización perfecta. www.royalbritishhotel.com
  • No te pierdas. El castillo de Edimburgo y el Palacio Holyrromhouse. Amos son una maravilla y te ayudarán a conocer mejor la historia del país.
  • Un museo. La Scottish Gallery, con una gran selección de arte clásico y obras de Velázquez, Murillo, Goya y Zurbarán.
  • Dónde comer. El restaurante del The Glashouse Hotel, un hotel con mucha historia y una propuesta culinaria contemporánea y fresca.
  • No te pierdas de Glasgow. The Lighthouse, un museo donde conocer la obra de Mckintosh, el famoso arquitecto nacido en esta ciudad (www.thelighthouse.co.uk). El restaurante Guy’s Restaurant & Bar, un clásico en la ciudad donde os recomiendo la deliciosa ternera escocesa. (www.guysrestaurant.co.uk)

También te va a interesar:

Érase un vez…. la Laponia finlandesa

Viena, la elegancia de un clásico

Costa Rica, naturaleza y…. pura vida

Visita de María León a Praga

Descubre Portugal

Helsinki, la capital del diseño

www.marialeonstyle.com

Autore: RSS de noticias de

Categorie
Gossip

Oh no! Is this The Voice UK coach ALREADY planning to quit the show?

Say it ain’t so!

The Voice UK is back with a new channel, new contestants and some awesome new celebrity coaches in the form of Jennifer Hudson, Gavin Rossdale and retuning Tom Jones.

But the show’s stalwart Will.i.am has sparked fears that J-Hud, 35, is ALREADY set to leave the show when it’s barely even started! *sob*

READ MORE CELEB NEWS

Wow! See The Voice UK star Jennifer Hudson’s weight loss story in pics

According to Will, Jennifer is likely to disappear from her spinning red chair after just one season on the UK version of the programme – because her native America will be desperate to get her back.

‘I know what will happen,’ says Black Eyed Peas star Will, 41. ‘When I came over onto British TV Americans were like, “You can keep him”, but when Brits are like, “We love J-Hud,” Americans will be like, “No, we’re taking her back”.

‘She’s big already but she’s going to have her own show. All these folks are going to be trying to get her. Americans are missing that right now. There’s no Oprah, there is none of that.’

Say it ain’t so, Jen! Will adds: ‘All this time I knew Jennifer, I never KNEW Jennifer. We’re all going to fall in love with her personality at the same time.’

Thankfully it sounds like J-Hud – who came to fame as a hopeful on American Idol back in 2004 – is keen to stick around for longer than one season.

In fact she’s very committed and is keen to nurture her contestants in the long-run.

‘First of all the talent here is amazing and I’m such a huge fan of so many artists that have come from here,’ she tells Express.co.uk. ‘Also, The Voice. To come from a show pretty much the same as The Voice and being able to be in a position to do that, being a constant and now here. Sure I’ll do it!

‘Using that position to nurture other talent. Even on Idol, keeping in touch with the other contestants, I like to reach out to them and give them encouragement in whatever they may need.

‘There’s not many people in the industry who are willing to give those conversations and have that kind of input, so what a better place to be.’

We’re glad to hear that, Ms Hudson! The news will undoubtedly come as a relief to many fans of The Voice UK too given that there have been a lot of changes in the coaching panel in recent years.

Kylie Minogue, Rita Ora, Boy George and Paloma Faith all left after doing one series, whilst Tom was axed for the last season on the BBC before making a sensational comeback this year.

We can’t wait! The Voice UK kicks off on Saturday 7 January at 8pm on ITV.

Autore: CelebsNow

Categorie
Gossip

‘You’re actually psychotic!’ CBB’s Austin Armacost RAGES at Heidi Montag in water bottle row

Austin’s not happy with what Speidi are up to

Heidi Montag and Spencer Pratt vowed to cause a stir on their return to Celebrity Big Brother and they’ve already gained an enemy in fellow housemate Austin Armacost.

The reality star has flown into a HUGE rage at Heidi after accusing her and husband Spencer – otherwise known as Speidi – of hiding away all of the bottles of water in the house.

READ MORE CELEB NEWS

Celebrity Big Brother: Are Heidi Montag and Spencer Pratt planning to get PREGNANT?

In a clip from Friday night’s episode a fuming Austin, 28, looks under Heidi and Spencer’s duvet to see if they’ve put the drinks there and shouts: ‘You and your husband just stole everybody’s [water]! This is so f***ed up!’

Heidi then shouts for Big Brother to ‘get him out of my face’ and James Jordan attempts to calm Austin down as he continues to yell.

The ex-boyfriend of fashion designer Marc Jacobs is ordered to go to the Diary Room but can’t resist another dig at Speidi before leaving the bedroom.

‘You’re actually psychotic!’ he shouts at Heidi, 30, before storming out of the area. ‘You’re not gonna give people water?’

Spencer watches on as Austin leaves but it doesn’t end there…

The angry star then takes a bucket from the store room and vows: ‘If they want some water we’ll give them some water’

Eek! Does this mean that Speidi are about to get a serious drenching? We’ll have to wait and see but it sure doesn’t look good…

Spencer, 33, later confronts Austin about the row and tells him it was his doing rather than Heidi’s.

‘Heidi didn’t take any of the water, if you have any issues with water come to me,’ he explains.

When Austin says that he went to their bed to get it because they stole it all, Spencer fires back: ‘I didn’t know it said Austin’s water, I wouldn’t want to take Austin’s water!’

Yikes, looks like Speidi aren’t going to be best buds with Austin (or anyone, for that matter).

Autore: CelebsNow

Categorie
Gossip

Meryl Streep über Viola Davis: „Die ist besessen“

Freitag, 06. Januar 2017, 22:39 Uhr

„Suicide Squad“-Chefin Viola Davis (51) hat jetzt ihren eigenen Stern auf dem berühmten „Walk of Fame“ in Hollywood. Zu Einweihung kamen neben ihren Kollegen aus der TV-Serie „How To Get Away With Murder“ auch die Hollywood-Stars Denzel Washington (62) und Meryl Streep (67).

Meryl Streep über Viola Davis: „Die ist besessen“
Viola Davis mit Meryl Streep am 5. Januar auf dem Walk Of Fame. Foto: FayesVision/WENN.com

Auch wenn Viola Davis erst in den letzten drei Jahren wirklich in den Fokus der Öffentlichkeit rückte, ist sie schon lange in Hollywood. In den 30 Jahren ihrer bisherigen Karriere wirkte sie insgesamt bei über 100 Filmen und Serien mit! Sie war schon mehrfach für den Oscar und den Golden Globe nominiert und gilt auch dieses Jahr wieder als eine heiße Oscar-Favoritin für ihre Rollen im Sozialdrama „Fences“ an der Seite von Denzel Washington.

Bei ihrer Dankesrede wurde sie sehr emotional: „Als ich ein kleines Mädchen war, war ich arm. Ich war immer hungrig und lebte in einem heruntergekommenen Apartment, das mit Ratten verpestet war. Aber ich hatte große Träume. Ich wollte Schauspielerin werden. Egal wie schlimm es war, ich habe immer davon geträumt, ein großer Star zu werden und der Gedanke allein machte mich glücklich.“

Auch ihre Kollegin Meryl Streep war bei der Zeremonie dabei. Die beiden drehten 2008 zusammen den Film „Glaubensfrage“ und sind seit dem gute Freundinnen. „Viola ist besessen von dieser strahlenden, glühenden Energie. Sie ist zweifelsfrei die zugänglichste Schauspielerin, mit der ich je gearbeitet habe. Sie ist so lebendig, sie glüht. Sie verwirklicht sich in Szenen, in den sie kein Wort sagt und spricht aber ganze Bände nur mit ihren Augen. Sie ist eine Naturgewalt.“

Autore: klatsch-tratsch.de