Categorie
Gossip

Mercedes Barcha: no fueron 100 años de soledad

“Sin Mercedes Barcha, Gabriel García Márquez no habría llegado a donde llegó”, aseguran sus más cercanos. Desde que vivían con estrecheces y paseaban el manuscrito de ‘Cien años de soledad’ en busca de editor, la Gaba –como la llaman cariñosamente sus amigos– fue la compañera incondicional del gran novelista. “Mercedes nunca se deslumbró por nada. Incluso después de que Gabito recibiera el Nobel, llegabas a su casa de México y te la encontrabas cosiéndole dobladillos, doblando calcetines. Sin ínfulas”, recuerda Margarita Munive, casada con el hermano menor del escritor, Jaime, y la cuñada que ha mantenido una relación más estrecha con ambos.

“Ella era el polo a tierra que permitía a Gabito volar con su imaginación, la que se ocupaba de la realidad que él no manejaba” decía en una entrevista otro de sus amigos, el escritor Plinio Apuleyo Mendoza. Yo misma he conocido al matrimonio en casa de sus cuñados o en encuentros en Cartagena de Indias, y desde el principio me sorprendió su seriedad un tanto majestuosa, que podía convertirse en risa cómplice a la menor ocasión. Pero sobre todo, sus gustos sencillos, su disfrute de la comida de la costa colombiana, sus batas mexicanas floreadas con las que se ha paseado por los salones VIP, donde otras afectan stilettos.

¿Quién es?

  • Mercedes Barcha Pardo nació en 1932 en Malangué (Colombia). Era la primogénita de los seis hijos de un descendiente de inmigrantes de Oriente Medio.
  • Conoció a los hermanos García Márquez en la farmacia de su familia.
  • El 21 de marzo de 1958 se casó con Gabriel en Barranquilla.
  • En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, que es cineasta.
  • En 1961 se instalaron en Nueva York y tres años después en Méxcio, donde nació su segundo hijo.
  • Este año ha llevado las cenizas del escritor a Cartagena de Indias, para que reposen en el Claustro de la Merced.

“No es a ella a la que le ha tocado la lotería por casarse con Gabo, si no a él por casarse con Mercedes”, aseguran que dijo Fidel Castro cuando la conoció en Cuba, donde los esposos vivieron un tiempo. Mercedes Barcha, nacida hace 84 años en Magangué, conoció a García Márquez en 1940, cuando los dos eran niños. Desde muy pronto, Gabo supo que quería hacer de ella su esposa, y así se lo dijo poco antes de dejar el pueblo para irse a estudiar, cuando él tenía 15 años y ella apenas nueve.

A su regreso, se empeñó en conquistarla hasta que en 1958 contrajeron matrimonio en Barranquilla. El amor de su vida, la madre de sus dos hijos, es la mujer en la que se inspira para crear el personaje de Mercedes,la boticaria de Cien años de soledad, a la que describe como una “mujer silenciosa, de cuello esbelto y ojos adormecidos”. Estuvo 56 años al lado del escritor, hasta su muerte el 17 de abril de 2014. Nunca una musa fue tan real.

Autore: RSS de noticias de

Categorie
Gossip

¿Y si el colesterol no fuera tan malo como dicen?

Hoy hablas de colesterol y parece que nombras un veneno. La televisión nos bombardea con anuncios de productos que lo reducen; las etiquetas que dicen “sin colesterol” añaden un plus para el comprador; y el médico comprueba sus niveles y, si lo cree necesario, nos receta estatinas para mantenerlos controlados. Una prueba de la actual obsesión por el colesterol es precisamente el consumo diario de estatinas en España, que ha pasado de 14,2 a 91,65 dosis por cada 1.000 habitantes entre 2000 y 2012, según datos de la Agencia Española de Medicamentos.

El colesterol es soluble, por lo que necesita ser transportado formando lipoproteínas. HDL signifi ca lipoproteínas de alta densidad, es el famoso colesterol “bueno”, porque ayuda a mantener las arterias despejadas, y necesitas tener un mínimo de 50 mg/dl en mujeres y 40 mg/dl en hombres. Por su parte, LDL signifi ca lipoproteínas de baja densidad, es el “malo” porque se asocia a un mayor riesgo cardiovascular. Hay que mantenerlo en niveles menores de 100 mg/dl. Por último, el colesterol total es la suma de ambos más el 20% de los niveles de triglicéridos. El nivel deseable es de menos de 200 mg/dl y el de triglicéridos, de menos de 150 mg/dl.

El colesterol está presente en casi todas las células del cuerpo. Lo necesitamos para producir vitamina D y hormonas, proteger nuestras células o fabricar sustancias que nos ayudan a digerir los alimentos. Tan esencial es, que nuestro cuerpo lo produce en cantidades sufi cientes. De hecho, los niveles bajos de colesterol –menos de 50 mg/dl de colesterol “malo” (LDL) y menos de 120 mg/dl de colesterol total— se relacionan con un mayor riesgo de depresión, ansiedad y otros trastornos mentales. Y es que el colesterol es esencial para el cerebro. Las embarazadas tampoco se libran de los riesgos del défi cit: es más probable que tengan un parto prematuro y den a luz niños con bajo peso si tienen niveles muy bajos de colesterol.

¿La caída de un mito?

Hay más: un polémico informe que ha analizado datos de 30 estudios previos que incluían a más de 68.000 personas mayores de 60 años viene a revolucionar las ideas circulantes sobre el colesterol. Publicado en la revista científica British Medical Journal, concluye que “no existe relación entre el colesterol LDL y el riesgo cardiovascular” y añade, incluso, que, “el colesterol LDL ayuda a vivir más años”.

Aunque la idea de los investigadores de siete países era analizar estudios previos para ver si el LDL se relaciona con mayor mortalidad en mayores de 60 años, descubrieron lo contrario: 12 de los estudios no indicaban ninguna relación y 16 señalaban que cuanto más bajo era el LDL, mayor era el riesgo de mortalidad. Ni siquiera los estudios centrados específicamente en la mortalidad por enfermedad cardiovascular (ECV) señalaron esa relación. De hecho, dos indicaban lo contrario a lo esperado.

¿Resultado? Que el 92% de los sujetos con niveles altos de LDL vivieron más años que los que tenían niveles bajos. A la vista de los resultados, los autores del informe han pedido “que se revisen las guías de prevención cardiovascular”, y añaden que “los beneficios de las estatinas se han exagerado y podrían incluso constituir una pérdida de tiempo y de recursos sanitarios”. Como era de esperar, esas conclusiones han levantado ampollas entre quienes continúan defendiendo la “hipótesis del colesterol”, que sostiene que las grasas saturadas (de origen animal) y el colesterol LDL son la causa principal de la enfermedad cardiovascular.

Aseguran que el trabajo está repleto de lagunas (“no contempla todos los factores que pueden haber infl uido en la mortalidad de los sujetos”) y solo ha estudiado a mayores de 60 años, por lo que “extrapola conclusiones indebidas”. Muchas de las censuras van contra la sugerencia de prescindir de las estatinas. “El informe no ha estudiado específicamente su papel, por lo que no está en situación de hacer recomendaciones al respecto”, señalan los críticos.

Otro argumento en contra son los muchos estudios que indican que el tratamiento con estatinas sí ayuda a prevenir la enfermedad cardiovascular en pacientes con altos niveles de colesterol. “Esos estudios aportan datos mucho más convincentes que los del trabajo publicado en British Medical Journal”, señalan expertos de la Fundación Británica del Corazón. Si sigues las tendencias en salud y nutrición, notarás, sin embargo, que el miedo que se le tenía está dejando de ser trending topic y que muchas de las antiguas recomendaciones sobre las grasas saturadas están perdiendo fuelle entre la población e, incluso, entre la clase médica.

“Hace 40 años los médicos nos dijeron que evitáramos los huevos, el beicon o la mantequilla porque esas grasas (saturadas) aumentaban los niveles de colesterol malo y, como consecuencia, el riesgo de sufrir ataques cardiacos, ictus y otras enfermedades cardiovasculares”, explica Robert H. Lustig, endocrinólogo y profesor de Pediatría de la universidad de California (EE.UU.).

¿Qué grasas son las que más te convienen?

  • Hay grasas que favorecen la inflamación, como las omega-6 de los aceites de maíz, girasol o soja. Hay otras grasas que tienen efecto antiinflamatorio, como las omega-3 del pescado azul, los mariscos y los frutos secos. Aunque ambas son necesarias para una buena salud, hoy consumimos muchas más grasas omega-6 que omega-3, lo cual favorece la inflamación celular. Se calcula que la dieta típica occidental contiene 15 veces más omega-6 que omega-3.
  • La única manera de compensar el desequilibrio es reducir el consumo de alimentos procesados y aumentar el de pescados azules, mariscos y frutos secos. Algunos suplementos de aceite de pescado y alimentos enriquecidos con omega-3 pueden ayudar en ese terreno.
  • Por suerte, los españoles somos grandes consumidores de aceite de oliva virgen extra, que evita en parte el exceso de omega-6. Fuente de grasas monoinsaturadas (otra familia de grasas), es una fantástica fuente de sustancias inflamatorias y antioxidantes que, como demuestra el estudio Predimed (Prevención con Dieta Mediterránea), reduce el riesgo cardiovascular y de mortalidad.
  • ¿Y qué hacemos con las grasas saturadas? A la espera de nuevos estudios que aclaren su papel en el riesgo cardiovascular, los expertos aconsejan no abusar de ellas. En cuanto a las grasas trans (indicadas en las etiquetas como “grasas vegetales parcialmente hidrogenadas”), hay consenso: son malas en cualquier cantidad, por lo que hay que eliminarlas.

Los sustitutos

Ante esa alarma, el mundo respondió reduciendo el consumo de grasas. A la vez, la industria reaccionó vendiéndonos los llamados productos “light”, pobres en grasas. el problema es que, para compensar la ausencia de grasas (que aportan textura y jugosidad), esos productos añaden azúcares y otros carbohidratos refinados (harinas blancas y almidones). ¿Y qué ocurre con las dietas ricas en azúcares e hidratos de carbono refinados? “Que aumentan los niveles de triglicéridos, otra grasa presente en la sangre, íntimamente asociada con el síndrome metabólico, que incluye diabetes tipo 2, hipertensión, aterosclerosis, hígado graso, obesidad y, en general, con inflamación silenciosa crónica”, concluye el dr. Lustig.

Los datos son claros: las tasas de obesidad y enfermedades metabólicas no han dejado de aumentar desde que las autoridades sanitarias lanzaron la batalla contra las grasas. Concretamente según un estudio publicado en ‘The Lancet’, el número de personas con sobrepeso y obesidad pasó de 857 millones en 1980 a 2.100 millones en 2013. Los científicos han culpado erróneamente al colesterol de la enfermedad cardiovascular”, declara la dra.Beverly Teter, bioquímica experta en grasas de la Universidad de Maryland (EE.UU.).

Cuando vieron altos niveles de colesterol en arterias dañadas, atribuyeron el problema al exceso de esta grasa. Pero, en realidad, el organismo pone ahí el colesterol para arreglar un problema provocado por una inflamación silenciosa crónica. El sistema inmunitario envía colesterol al endotelio (recubrimiento interior de las arterias) inflamado para cubrirla y protegerla de más daños, igual que crea una costra en una herida.

La conclusión de la experta es que “no hay que preocuparse tanto porque un alimento aumente los niveles de colesterol. En lo que hay que fijarse es en seguir una dieta y un estilo de vida que reduzca la inflamación”. De hecho, estudios recientes atribuyen el efecto cardioprotector de las estatinas a su efecto antiinflamatorio más que la reducción de LDL.

Para proteger las arterias, hay rutinas saludables que deberías incorporar a tu vida cotidiana.

¿Qué podemos hacer?

  • Mídete la cintura. Puedes tener exceso de grasa abdominal sin exceso de peso. Altamente inflamatoria, esta grasa aumenta el riesgo cardiovascular, el de diabetes tipo 2 y hasta el de cáncer. Hacer ejercicio y reducir el consumo de azúcares añadidos e hidratos de carbono refinados evita la formación de ese tipo de grasa. Si eres mujer y tu cintura mide más de 80 cm (más de 94 cm en los hombres), te conviene hacer más ejercicio y vigilar bien lo que comes.
  • No fumes. El tabaco es un factor de riesgo en todas las enfermedades inflamatorias, desde la cardiovascular al cáncer, pasando por problemas respiratorios.
  • Vigila tus niveles de triglicéridos y glucosa. Las dietas ricas en carbohidratos refinados y azúcares añadidos aumentan los niveles de triglicéridos y de azúcar en sangre. Una buena solución es seguir la dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, frutos secos, pescados y aceite de oliva virgen extra. Se consideran “normales” mantener los niveles de triglicéridos por debajo de 150 mg/dl y de glucosa en ayunas menores de 100 mg/dl.
  • Controla tu tensión. La hipertensión está implicada en la gran matoría de los casos de ictus y de ataques cardiacos. Es un asesino silencioso que no suele dar síntomas, pero que hay que vigilar de cerca. Reducir el consumo de azúcares añadidos e hidratos de carbono refinados y caminar a diario ayudan a mantenerla bajo control.
  • Cuida tu flora intestinal. Una población bacteriana intestinal (microbiota o flora intestinal) saludable reduce el riesgo de padecer enfermedades autoinmunes… Una dieta rica en fibra vegetal y en fermentados (chucrut, yogures, kéfir, kombucha) ayuda a mantenerla. Como los antibióticos alteran seriamente el ecosistema intestinal, solo hay que utilizarlos cuando son necesarios.

Autore: RSS de noticias de

Categorie
Gossip

Laura Chiatti presenta ‘La cena di Natale’ a Milano’

Laura Chiatti ha scelto una mise total black per la presentazione de “La cena di Natale” a Milano. Unica nota di colore i tronchetti suede rosso fuoco.

Laura Chiatti a Milano per presentare ‘La cena di Natale’

Sorridente e sbarazzina, Laura Chiatti a Milano ha sfoggiato un look particolare e glam con blusa dalle trasparenze “vedo e non vedo”, pantaloncini in ecopelle e calze nere. I capelli raccolti lasciavano scoperto il bel viso e la bionda attrice è apparsa solare e in forma smagliante. I chili presi durante la seconda gravidanza sono ormai un lontano ricordo. Laura è diventata mamma del piccolo Pablo lo scorso luglio ma, a quanto pare, è già tornata al suo peso forma.

Ne “La cena di Natale“, seguito di “Io che amo solo te” (entrambi tratti dai romanzi omonimi di Luca Bianchini), in cui recita sempre accanto a Riccardo Scamarcio, la Chiatti veste i panni di una donna in dolce attesa. E non è stato necessario ricorrere al trucco cinematografico per ricreare le curve premaman, il pancione era vero. L’attrice, infatti, durante le riprese, aspettava il secondogenito.

Come riporta Vanity Fair, Laura ha raccontato: “All’inizio delle riprese ero un po’ preoccupata. La gravidanza non è sempre una passeggiata, significa che vomiti, ti senti abnorme, gli ormoni ti portano a essere isterica. Avevo preso 14 chili… insomma sul set credevo di non farcela fisicamente. E invece la produzione mi ha coccolato, mi ha dato dei giorni di riposo e agevolato con gli orari. Alla fine non ho avuto alcun problema, a parte le voglie: vedevo Cornetti Algida ovunque”.

La Chiatti ha pure detto che essere incinta l’ha aiutata a entrare ancor di più nella parte e poi ha confermato le recenti dichiarazioni del marito Marco Bocci: vogliono altri figli, il loro sogno è una famiglia numerosa.

Autore: GossipNews

Categorie
Gossip

Jennifer Lopez e Marc Anthony, ex al bacio ai Latin Grammy 2016

Jennifer Lopez e Marc Anthony si sono esibiti insieme sul palco dei Latin Grammy 2016 a Las Vegas. J.Lo ha poi consegnato all’ex marito il premio come Personaggio dell’anno e gli ha dato un bacio sulle labbra. 

Jennifer Lopez bacia l’ex marito Marc Anthony dopo avergli consegnato il premio come Personaggio dell’anno ai Latin Grammy

Jennifer Lopez ha dato un bacio sulle labbra all’ex marito Marc Anthony durante i Latin Grammy 2016. I due cantanti hanno ritrovato il sodalizio professionale di un tempo e da alcuni mesi hanno ricominciato a cantare insieme. Ma il bacio di Jennifer a Marc dimostra che sono pure legati da un profondo affetto.

La coppia si è sposata nel 2004 e ha divorziato nel 2011

Al pubblico dei Latin Grammy 2016, la Lopez ha detto: Marc farà sempre parte della mia vita. E’ un artista magico, il mio spirito affine, il mio amore”. Insomma, i due artisti hanno ritrovato l’armonia di un tempo e a quanto pare non solo sul palco. Ma la loro non è certo stata una separazione facile. Dopo sette anni di matrimonio (sono stati sposati dal 2004 al 2011) e due figli, i gemelli Max ed Emme, dirsi addio è stato piuttosto doloroso.

J.Lo ha dichiarato che l’ex marito è un artista magico, il suo spirito affine e il suo amore

“Quegli anni difficili mi hanno reso la donna che sono ora”, raccontava la Lopez parlando della fine delle nozze. “Con il divorzio ho toccato il fondo – spiegava – Noi donne spesso tendiamo ad annullarci per gli altri”.
Passata la bufera, è tornato il sereno e la coppia ha trovato un nuovo equilibrio. Per il bene dei figli, ma anche perché, in fondo, i due ex non hanno mai smesso di volersi bene.
Jennifer al momento è single, stando alle ultime indiscrezioni la storia con Casper Smart sarebbe finita, Marc, invece, è sposato dal 2014 con Shannon De Lima. Ma Anthony e J. Lo rimangono a tutti gli effetti una coppia al bacio.

Autore: GossipNews

Categorie
Gossip

Marion Cotillard: So ging sie mit den Brad-Pitt-Sex-Gerüchten um

Marion Cotillard verrät, wie sie mit den Gerüchten um ihre Rolle in der Brangelina-Trennung umging. Die Schauspielerin, die momentan ihr zweites Kind mit ihrem Partner Guillaume Canet erwartet, sah sich gezwungen, sich zu Spekulationen wegen einer Affäre mit Brad Pitt erstmals im Fernsehen zu äußern.

Marion Cotillard: So ging sie mit den Brad-Pitt-Sex-Gerüchten um

Der ‚Inception‘-Star meinte in der amerikanischen Show ‚Today‘: „Ich nehme nie etwas persönlich, wenn es mich nicht betrifft. Deswegen habe ich mich nicht persönlich angegriffen gefühlt, weil ich nichts mit den Gerüchten oder der Situation zu tun hatte.“ Die Mutter des fünfjährigen Marcels stand kürzlich mit dem Schauspieler für das Weltkriegsdrama ‚Allied‘, bei dem Robert Zemeckis Regie führt, gemeinsam vor der Kamera.

Die 41-Jährige berichtete: „Es war eine wunderbare Erfahrung, mit so einem visionären Regisseur und wundervollen Schauspieler zusammenzuarbeiten und das ist alles, was zählt.“ Die Anklagen vermiesten ihr jedenfalls nicht das gemeinsame Projekt.

Marion Cotillard: So ging sie mit den Brad-Pitt-Sex-Gerüchten um
Marion Cotillard, Brad Pitt und Regisseur Robert Zemeckis am Set von ‚Allied‘

Als Stimmen nach der Trennung im September laut wurden, dass Cotillard (auf unserem Foto gestern in New York) etwas mit der Trennung zu tun haben könnte, ließ die Schauspielerin Kritiker mit einem Post auf Instagram klar wissen: „Zuallererst habe ich vor vielen Jahren den Mann meines Lebens getroffen, den Vater unseres Sohnes und des Kindes, das wir erwarten. Er ist meine Liebe, mein bester Freund, der Einzige, den ich will. Zweitens: Die, die behauptet haben, ich sei am Boden zerstört – mir geht es sehr gut, danke. […] Abschließend wünsche ich, dass Angelina und Brad, die ich beide sehr respektiere, ihren Frieden in diesem tumultartigen Moment finden.“

Fotos: WENN.com, Paramount

Autore: klatsch-tratsch.de