Categorie
Gossip

El origen de la inmensa fortuna del duque de Westminster: estos son los negocios del hombre más rico de Inglaterra

Author: mujerhoy

Juanra López

The Sunday Times ha publicado su lista de
las personas más ricas del Reino Unido y no hay demasiadas sorpresas en ella. Establecen distintas clasificaciones, en función de la profesión, el origen de esta fortuna o la edad. En esta última categoría nos encontramos con
la figura del duque de Westminster, cuya fortuna asciende a la estratosférica cifra de 12,8 billones de dólares.

Debemos enfatizar que en esta clasificación aparece como heredero, pues esa es su condición. De hecho
Hugh Grosvenor (su nombre real), recibió el título de su padre en 2016 cuando éste falleció y también el control de su fortuna. Fue entonces cuando la prensa social puso más énfasis en su atención y se convirtió en el soltero más codiciado del país. Algo que va a cambiar el próximo 7 de junio pues
se casa con Olivia Henson en la catedral de Chester.

El duque de Westminster, que contará en
su enlace en Chester con la presencia del príncipe Guillermo, es en la actualidad
presidente de Grosvenor Group, un poderoso grupo inmobiliario y de inversión que gestiona propiedades rurales y apoya iniciativas benéficas. Para la firma es crucial la inversión en tecnología agrícola y alimentaria comprometida con el medio ambiente. Entre sus metas hay que señalar que trabajan para lograr un sistema alimentario más sostenible.

Hugh Grosvenor es presidente del Grupo Westminster, que concede subvenciones para niños y jóvenes en riesgo de exclusión social. También trabajan en estrecha colaboración con grupos que apoyan a familias y escuelas en sus respectivas comunidades locales. Una labor filantrópica muy habitual entre las grandes fortunas bajo el prisma de
la responsabilidad corporativa.

Para entender el origen de este patrimonio sería conveniente que nos adentráramos en el árbol genealógico del padre del anterior duque de Westminster. Hablamos de Gerald Grovesnor, que murió a la prematura edad de 64 años. Su abuela materna era
hija del Gran Duque Miguel Románov y de Sofia de Merenberg, hija a su vez del príncipe Nicolás de Nassau y de la hija del poeta ruso Alexander Pushkin.

Una mirada al elitista árbol genealógico de la famlia

Su abuelo paterno era nieto del presidente de Perú,
Pedro Gonzalez de Candamo e Iriarte, y descendiente lejano del rey Jorge II, por lo que el duque de Westminster ocupa una muy lejana posición en la línea sucesoria del trono británico. No en vano el título aristocrático fue
creado por la reina Victoria en el año 1874 por su lealtada a la corona.

Sin embargo, para llegar al germen de la fortuna familiar nos tenemos que remontar mucho más atrás… Hay que recordar que en 1677
Sir Thomas Grosvenor se casó con Mary Davis, de tan solo 12 años. Era la heredera de unos terrenos que se encontraban en las afueras de Londres. Acabó siendo el propietario de más de 200 hectáreas de pantanos, pastizales y huertos, que se multiplicaron como en la parábola de los panes y los peces. Más de tres siglos después muchos de esos terrenos siguen siendo propiedad de la familia y sobre ellos están construidos algunos de los barrios más elitistas de la capital inglesa.

Hugh Grosvenor, duque de Westminster, con Olivia Henson, su prometida.

Hugh Grosvenor, duque de Westminster, con Olivia Henson, su prometida. /

GTRES

Aun así, nos podemos remontar a mucho más atrás. La historia familiar comienza en 1066. Fue cuando llegó al Reino Unido Gilbert le Grosveneur coincidiendo con la conquista normanda. Uno de sus descendientes
se casó con la heredera del estado de Eaton, cercano a Chester y fue allí donde la familia se estableció en 1440.

Durante la Revolución inglesa, su patrimonio fue confiscado por el apoyo de la familia al rey, aunque posteriormente lo recuperaron con el pago de una multa. Fue en el siglo XVIII cuando empezaron
a promocionar sus terrenos de Mayfair que en la actualidad albergan la embajada de Estados Unidos.

Gerald Grosvenor nació en 1951 y se convirtió en heredero a los 15 años. Sirvió en el ejército durante 42, pero fueron los negocios inmobiliarios su gran pasión. Cuando tomó las riendas de los negocios familiares en 1970 estos estaban creciendo a nivel internacional de manera sostenida. En el momento de su muerte el grupo gestionaba
activos por valor de 13.100 millones de libras. Con solo 25 años, el actual duque de Westminster tuvo que ponerse al frente del grupo, que está intentando deshacerse de muchas de sus propiedades en España que ha puesto a la venta. Seguirán
conservando su finca La Granganta, una de las más extensas de nuestro país.

Author: mujerhoy

Juanra López

The Sunday Times ha publicado su lista de
las personas más ricas del Reino Unido y no hay demasiadas sorpresas en ella. Establecen distintas clasificaciones, en función de la profesión, el origen de esta fortuna o la edad. En esta última categoría nos encontramos con
la figura del duque de Westminster, cuya fortuna asciende a la estratosférica cifra de 12,8 billones de dólares.

Debemos enfatizar que en esta clasificación aparece como heredero, pues esa es su condición. De hecho
Hugh Grosvenor (su nombre real), recibió el título de su padre en 2016 cuando éste falleció y también el control de su fortuna. Fue entonces cuando la prensa social puso más énfasis en su atención y se convirtió en el soltero más codiciado del país. Algo que va a cambiar el próximo 7 de junio pues
se casa con Olivia Henson en la catedral de Chester.

El duque de Westminster, que contará en
su enlace en Chester con la presencia del príncipe Guillermo, es en la actualidad
presidente de Grosvenor Group, un poderoso grupo inmobiliario y de inversión que gestiona propiedades rurales y apoya iniciativas benéficas. Para la firma es crucial la inversión en tecnología agrícola y alimentaria comprometida con el medio ambiente. Entre sus metas hay que señalar que trabajan para lograr un sistema alimentario más sostenible.

Hugh Grosvenor es presidente del Grupo Westminster, que concede subvenciones para niños y jóvenes en riesgo de exclusión social. También trabajan en estrecha colaboración con grupos que apoyan a familias y escuelas en sus respectivas comunidades locales. Una labor filantrópica muy habitual entre las grandes fortunas bajo el prisma de
la responsabilidad corporativa.

Para entender el origen de este patrimonio sería conveniente que nos adentráramos en el árbol genealógico del padre del anterior duque de Westminster. Hablamos de Gerald Grovesnor, que murió a la prematura edad de 64 años. Su abuela materna era
hija del Gran Duque Miguel Románov y de Sofia de Merenberg, hija a su vez del príncipe Nicolás de Nassau y de la hija del poeta ruso Alexander Pushkin.

Una mirada al elitista árbol genealógico de la famlia

Su abuelo paterno era nieto del presidente de Perú,
Pedro Gonzalez de Candamo e Iriarte, y descendiente lejano del rey Jorge II, por lo que el duque de Westminster ocupa una muy lejana posición en la línea sucesoria del trono británico. No en vano el título aristocrático fue
creado por la reina Victoria en el año 1874 por su lealtada a la corona.

Sin embargo, para llegar al germen de la fortuna familiar nos tenemos que remontar mucho más atrás… Hay que recordar que en 1677
Sir Thomas Grosvenor se casó con Mary Davis, de tan solo 12 años. Era la heredera de unos terrenos que se encontraban en las afueras de Londres. Acabó siendo el propietario de más de 200 hectáreas de pantanos, pastizales y huertos, que se multiplicaron como en la parábola de los panes y los peces. Más de tres siglos después muchos de esos terrenos siguen siendo propiedad de la familia y sobre ellos están construidos algunos de los barrios más elitistas de la capital inglesa.

Hugh Grosvenor, duque de Westminster, con Olivia Henson, su prometida.

Hugh Grosvenor, duque de Westminster, con Olivia Henson, su prometida. /

GTRES

Aun así, nos podemos remontar a mucho más atrás. La historia familiar comienza en 1066. Fue cuando llegó al Reino Unido Gilbert le Grosveneur coincidiendo con la conquista normanda. Uno de sus descendientes
se casó con la heredera del estado de Eaton, cercano a Chester y fue allí donde la familia se estableció en 1440.

Durante la Revolución inglesa, su patrimonio fue confiscado por el apoyo de la familia al rey, aunque posteriormente lo recuperaron con el pago de una multa. Fue en el siglo XVIII cuando empezaron
a promocionar sus terrenos de Mayfair que en la actualidad albergan la embajada de Estados Unidos.

Gerald Grosvenor nació en 1951 y se convirtió en heredero a los 15 años. Sirvió en el ejército durante 42, pero fueron los negocios inmobiliarios su gran pasión. Cuando tomó las riendas de los negocios familiares en 1970 estos estaban creciendo a nivel internacional de manera sostenida. En el momento de su muerte el grupo gestionaba
activos por valor de 13.100 millones de libras. Con solo 25 años, el actual duque de Westminster tuvo que ponerse al frente del grupo, que está intentando deshacerse de muchas de sus propiedades en España que ha puesto a la venta. Seguirán
conservando su finca La Granganta, una de las más extensas de nuestro país.

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

Questo sito usa Akismet per ridurre lo spam. Scopri come i tuoi dati vengono elaborati.